Entrevista a Jorge Tabet
- sangresudoryhierro
- 12 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Es uno de los físicos más espectaculares y prometedores en España desde hace tiempo, y no parece tener techo. Se mudó desde Valencia hacia Australia para enfocarse al máximo en su físico y en su trabajo como entrenador personal a distancia, y desde luego los resultados están siendo increíbles. Hoy os presentamos la entrevista a Jorge Tabet, un híbrido entre unas líneas y tamaño muscular propios de la categoría de culturismo Classic Physique y el más completo de los powerlifters.
¡Sangre, sudor y Hierro presenta hoy un cuestionario a uno de los nombres propios que puede escribir las próximas líneas de estos deportes!

1. Esto ya lo has explicado alguna vez en tu canal de YouTube, en Instagram, pero para los que no te conozcan, ¿cuándo empezaste en esto de los hierros?
Empecé hace unos 5 años debido a una lesión en la espalda jugando al fútbol, y poco a poco se fue convirtiendo en mi pasión.
2. Tienes un cuerpo muy llamativo, bajo mi punto de vista de los más estéticos y proporcionados a nivel nacional. Además de eso, posees marcas en powerlifting dignas de todo un competidor de nivel. Sin embargo, siempre que te preguntan te decantas más por el físico, por la estética. ¿De dónde viene esa preferencia?
No sabría decirte la razón exacta, simplemente mi prioridad es tener un mejor cuerpo a nivel visual (bajo mi punto de vista), siempre ha sido y será mi objetivo principal, antes que la ganancia de fuerza.
3. Para los que sigan tus entrenamientos, realizas sesiones de fuerza intensísimas con grandes pesos, más allá del entrenamiento complementario de accesorios. ¿Consideras que una persona que no utiliza sustancias, como es tu caso, debe basar su rutina en el entrenamiento de fuerza para crecer?
Crecer, crecerá, al fin y al cabo cualquier ejercicio físico genera adaptaciones positivas en el cuerpo, sea de la intensidad que sea, pero para mí, un entrenamiento pesado debe ser la base de cualquier rutina de gimnasio para un crecimiento óptimo.
4. Algunos dudan de eso, de que seas natural, a pesar de que lo has repetido en infinidad de ocasiones en tus redes sociales. ¿Te molesta que se siembre siempre la duda sobre ti? ¿Te halaga que piensen que tu físico es de ese otro nivel?
Para nada me molesta, me parece un extra de motivación el llegar a un punto en que la gente dude. También he de decir que no me molesta porque no es la mayoría (será un 10%) de mis seguidores, si la gran mayoría no me creyese, supongo que sí que llegaría a molestarme.
5. Ahora estás en Australia, donde decidiste ir para centrarte en el entrenamiento, en las asesorías también. ¿Cómo es tú día a día allí cuando no estás viajando? Tu timming de comida, entrenamientos, cardio…
La verdad es que llevo una vida muy similar a la de España: 6 comidas al dia, 2 sesiones de ejercicio diario, uno de mañana y otro de tardes y tema trabajo, suelo trabajar en las asesorías después de desayunar y en youtube cuando vuelvo del gimnasio por la tarde merendando.
6. Para los que te tenemos por un referente y nos gustaría verte en tarima, ¿cuándo tienes pensado dar el paso y competir?
Lo más seguro es que en 2020 compita en NPC en Los Ángeles.
7. Pese a que has explicado en alguna ocasión que tu genética es privilegiada para la ganancia de masa muscular, conseguir ese físico conlleva de un sacrificio tremendo. ¿Te has llegado a obsesionar? Es decir, ¿has pensado alguna vez que quizá estuvieses sacrificándote demasiado?
Considero que si de verdad quieres algo, has de obsesionarte con ello. Por otro lado, en momentos de bajón (por suerte han sido bien pocos) sí que he llegado a pensar si vale la pena todo el sacrificio.
8. Ya por último, y para cerrar la entrevista, una pregunta obligada. ¿Qué significa para ti todo esto? La rutina de entrenar, de llevar todas las comidas a la perfección…este deporte vaya.
Para mi significa una vía de escape a la realidad, en la que realmente me centro en disfrutar de la vida que me gusta, aunque para muchos sea todo lo contrario (sufrir 365 días al año con la dieta, entrene, etc..) para mí lo es todo, y sin duda estoy disfrutando de ello día a día.
Comments