top of page

Culturismo natural, por Paco Sierra

  • sangresudoryhierro
  • 16 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Ponerse límites es una de las características que mejor definen al ser humano común. Nuestra capacidad para ver el final del camino cuando aún no hemos ni siquiera empezado a recorrerlo es asombrosa, y por supuesto, limitante. Gastamos más tiempo del necesario en conocer cuáles será nuestro final, en vez de emplearlo disfrutando de cada paso que nos lleve a él. En el mundo del deporte, en el culturismo, podemos encontrar un ejemplo perfecto de ello.

Principiantes que acaban de echar a rodar ya se ponen piedras sobre su propio camino imaginando que nunca conseguirán el físico de sus ídolos, y menos claro sin utilizar sustancias dopantes. Esa barrera autoimpuesta ya marca los siguientes pasos, pues se ha puesto el freno antes de echar a rodar.


Pero la realidad es bien distinta, y si no que se lo digan a Paco Sierra. Culturista natural y uno de los espejos en los que mirarse para no ponerse límites. En el pasado 2018 compitió en la Federación de Culturismo Natural, sin duda el mejor ejemplo para los que infravaloran el culturismo sin ayudas. “Ir a la WNBF te abre los ojos, porque ves físicos increíbles siendo naturales, eso sí, con más años de trabajo detrás, no son tan jóvenes como en competiciones sin antidoping, hay más trabajo” asegura Paco.

Sin embargo, el hecho de afrontar una competición de máximo nivel siendo un competidor natura cambia todo. Los plazos, la manera de entrenar y alimentarse, incluso la mentalidad. “Competir de manera natural se afronta sabiendo que no tienes ayudas externas y que todo depende de ti.” Asegura Paco, que además puntualiza sobre el riesgo en la salud que implica el deporte de alto rendimiento: “Esta preparación es la más saludable aunque no sea del todo sano, ningún deporte de alto nivel te va hacer estar más saludable”.


En cuanto a las puntualizaciones de la preparación, Paco es muy claro al respecto: “La pérdida de grasa es mas lenta que una persona que se dopa. Y se tiene que entrenar muy bien para no perder masa muscular. Una persona que se dopa puede mantener la masa muscular o hasta ganar masa muscular sin importar el tipo de entrenamiento que realice”, afirma el competidor de la WNFB.


El proceso para llegar a los físicos que se ven en tarima es largo, muy largo.Para los impacientes, este atleta trae malas noticias. Sin ir más lejos Paco Sierra realizó una preparación de 4 años desde que fue conocedor de la competición natural. “Mi definición duró 6 meses, partía de unos 90 kilos y en tarima pesaba 75”, asegura. Un total de 15 kilos perdidos en medio año para estar a punto para el gran día.


A pesar que el momento final, en el que se sube a la tarima y se muestra todo el trabajo realizado pueda parecer como el recuerdo más especial, Paco desmonta ese mito: “No es tanto un día concreto sino todo el proceso y lo que te trae después. No lo veo como el día de mi vida, mis días son todos”, sentencia.


Sobre objetivos futuros y metas por cumplir, Paco lo tiene claro: prefiere ser cauto y disfrutar del proceso. No obstante, no deja su mentalidad competitiva de lado: “Mi sueño es ser yo mismo. Me gusta entrenar y me gusta competir en el deporte que sea. En este momento me preparo para este deporte, pero lo que realmente me gusta es tener un objetivo e ir a por él”, concluye una de las grandes promesas nacionales del culturismo natural.


Si queréis aprender de este gran atleta, tanto a nivel entrenamiento como nutricional, no dudéis en echar un vistazo a sus canales de Instagram y Youtube!












 
 
 

Comments


bottom of page